¿Cómo alquilar un barco o yate en Panamá?

Panamá es un país rodeado por magníficas y cautivadoras aguas provenientes tanto del Océano Pacífico como del Mar Caribe; navegar por estas cálidas corrientes panameñas es indudablemente una de las mejores experiencias del mundo. 

Sin embargo, navegar de forma segura y responsable por el territorio panameño amerita que se cumplan ciertos requerimientos y que se esté al tanto de los derechos y las obligaciones que esto conlleva. Si te interesa saber cómo alquilar un barco o yate en Panamá ¡Has llegado al lugar correcto!.

Lo primero que te diremos, es que el alquiler de una embarcación recreativa puede darse de dos formas: con patrón o sin patrón. En una podrás cumplir tu sueño de surcar el mar por ti mismo, y en la otra, puedes dejar que un profesional se encargue de todo para tener el descanso y la relajación que te mereces.

¿Cómo alquilar un barco con patrón en Panamá?

Cuando hablamos del alquiler de barco con patrón, nos referimos a que en el servicio de alquiler se te incluirá el acompañamiento de un profesional cualificado en navegación. Este especialista (o patrón), se encargará de llevarte a ti y a tu grupo a las locaciones turísticas que elijan y será el responsable de todo lo concerniente a la embarcación durante los días del viaje.  

De esta manera, tu trabajo solo será contemplar los paisajes del lugar, divertirte bajo el calor del sol y coleccionar mágicos momentos con tus familiares y amigos; mientras que el patrón, mantiene en marcha el itinerario de viaje y cuida de la embarcación a toda hora.

Podemos decir que este es el método de alquiler más sencillo y 100% recomendado para todos aquellos turistas que carecen de conocimientos para navegar, y sobre todo, para los que aún no cuentan con el respectivo permiso de navegación.

¿Cómo alquilar un barco sin patrón en Panamá?

El alquiler de barco sin patrón resulta una alternativa un poco ortodoxa, la cual es generalmente buscada por verdaderos expertos del timón. Aunque la experiencia sin patrón puede resultar más íntima y autónoma, también significa un gran compromiso; ya que toda la responsabilidad del barco recaerá en tus propias manos.

Si confías en tus habilidades y pericia como navegante quizás esta sea la opción para ti… así podrás explorar las islas y archipiélagos de Panamá sin restricciones, fondear en cualquier paraje, olvidarte de los horarios y solo fluir al ritmo de tu propia aventura ¡Pero cuidado! No olvides que dentro de los requisitos para alquilar una embarcación sin patrón se encuentra tener la licencia de navegación vigente.

El objetivo de esta publicación es indicarte cómo alquilar un barco o yate en Panamá cumpliendo con las leyes nacionales; por ello, a continuación detallaremos los permisos que vas a necesitar…

Cómo alquilar un barco sin patrón en Panamá

Conoce nuestro servicio de TURISMO EN BOTE O YATE

Permisología

El permiso de navegación es un requisito indispensable para alquilar un barco en casi todos los lugares del mundo. Generalmente, el permiso de navegación es exigido a todas las personas que deseen timonear un barco de hasta 6 metros de eslora.

La embarcación también deberá contar con una licencia adaptada a su tipo de actividad (comercial, turística o recreativa), donde adicionalmente se indique la zona de navegación permitida.

En Panamá, el permiso de navegación es emitido por la Dirección General de la Marina Mercante; dicho documento, es entregado después de haber sido comprobados los requisitos presentados, las habilidades y destrezas técnicas del solicitante y otros aspectos de interés.

¿Qué opciones tengo si no cuento con permiso de navegación?

Las personas que no han tramitado su permiso de navegación tienen 2 opciones válidas dentro de la normativa legal vigente. La primera, es alquilar un barco o yate con patrón; la segunda, es rentar una embarcación de motor que no supere los 4 metros de eslora o un velero con menos de 5 metros de eslora. 

Esperamos que esta información haya resuelto todas las dudas que tenías sobre cómo alquilar un barco o yate en Panamá ¡Hasta la próxima!

Qué opciones tengo si no cuento con permiso de navegación
Scroll al inicio