¿Por qué las ballenas visitan Panamá?
En el pacífico panameño se puede observar el arribo anual de ballenas jorobadas del sur en su período de migración estacional, esto ocurre entre los meses de julio y octubre; sin embargo, pueden quedar ejemplares rezagados de la especie hasta el mes de noviembre.
Por su parte, un grupo más reducido de ballenas del norte hacen una breve aparición durante el primer trimestre de cada año (Enero – Marzo); por lo que podemos decir que Panamá tiene la suerte de contemplar balénidos de ambos polos, durante más de 7 meses.
Si eres un entusiasta de la vida marina y te causa intriga la presencia de estos enormes cetáceos en el territorio ¡Aquí descubrirás finalmente porque visitan ballenas Panamá!
La travesía de las ballenas jorobadas del sur
El extraordinario viaje de este grupo de más de 2 mil ballenas jorobadas o yubartas, inicia en el continente antártico y atraviesa más de 10.000 km de navegación hasta llegar a Panamá, pero ¿Qué las hace emprender un recorrido tan extenso año tras año?…
Para comprender porque visitan ballenas Panamá y no otros países más cercanos a su hábitat, debemos hablar principalmente de las perfectas condiciones climáticas del Istmo. Las aguas tropicales, de temperaturas cálidas y libres de potenciales depredadores, convierten a la costa panameña en el sitio perfecto para pasar una tranquila y productiva temporada de apareamiento, reproducción y cría de ballenas.
Un acontecimiento internacional
Todos los años turistas, observadores y apasionados de la conservación marina, se despliegan en el mar para ser testigos de este extraordinario espectáculo; y es que apreciar desde cerca la belleza de este amigable gigante marino, puede ser una experiencia tan abrumadora como inolvidable.
Debemos mencionar que la temporada está a punto de comenzar… Así que no olvides apuntar los lugares más idóneos para contemplar en vivo la visita de las ballenas jorobadas en Panamá, estos son: Las Perlas, Contadora, Los Santos, Herrera, Taboga, Coiba, Darién, Chiriquí, entre otros.

Conoce nuestro servicio de Avistamiento de ballenas
¿Por qué la migración es clave para la supervivencia de las crías?
Los ballenatos nacen con un porcentaje muy bajo de grasa en sus cuerpos, por lo que su existencia correría un gran peligro si nacieran en agua más frías; esta es una de las razones por las que las ballenas escogen a Panamá para migrar y recibir en las mejores condiciones a sus recién nacidos.
El océano pacífico tiene el ambiente adecuado para que los ballenatos puedan aumentar velozmente sus reservas de grasa corporal, al consumir casi 90 galones de leche materna al día. En tan solo unas pocas semanas, las crías almacenan toda la grasa que necesitan para comenzar su nueva aventura hacia los polos, siendo capaces de soportar las temperaturas extremadamente bajas de esta área del hemisferio.
La migración estacional de ballenas, una tradición que perdura en el tiempo
Las ballenas jorobadas descubrieron esta ruta de migración hace millones de años atrás, y la continúan repitiendo para mantener intacto el legado de su colosal especie.
Entonces, ¿Por qué las ballenas escogen a Panamá?… Simplemente porque estas apacibles costas son todo lo que ellas necesitan para ser libres, aparearse, dar a luz y criar a sus bebés durante la primera etapa de su vida, que sin lugar a dudas, es una de las más difíciles para su supervivencia; ya que justamente es la etapa donde las mamás enseñan a sus ballenatos a nadar, bucear bajo el agua y aprender técnicas esenciales de respiración.
Esperamos haber resuelto todas las dudas en torno a este tema, y que finalmente decidas darle una oportunidad a la mágica aventura del avistamiento de ballenas.
