Migración de Ballenas Jorobadas en Panamá

Panamá es uno de los pocos países que tienen el privilegio de recibir en sus costas la visita de ballenas jorobadas tanto del polo norte como del polo sur. Un espectáculo que se mantiene a todo color entre los meses de julio a octubre para los ejemplares árticos y de enero a marzo para sus contrapartes sureñas. 

Las ballenas jorobadas practican la migración anual para encontrar en aguas más tibias, un cálido refugio donde les sea posible aparearse, cambiar de piel, dar a luz,  y si el tiempo se los permite, enseñar a nadar a sus pequeños ballenatos. 

Se podría decir que muchísimas de estas ballenas son en realidad panameñas, ya que la tradición migratoria ha perdurado desde hace mucho tiempo, siempre recibiendo y despidiendo en su constante ciclo de vida a este colosal cetáceo.

¿Cuál es la mejor época para avistar ballenas jorobadas?

La población más grande de ballenas jorobadas (alrededor de 2000 ejemplares) proviene del sur, siendo los meses de agosto a septiembre los más idóneos para disfrutar de un acercamiento con esta especie.

Los grupos que vienen del norte son considerablemente más pequeños, pero igual de cautivadores, estos tan solo se pueden apreciar durante el primer trimestre del año.

Las ballenas jorobadas a pesar de sus grandes dimensiones, son animales bastante acrobáticos y muy hábiles en sus saltos fuera del agua. Estos amables gigantes deleitan a sus espectadores con un nado sútil casi imperceptible, canciones con melodías únicas que se repiten constantemente y su famosa expulsión de aire, que puede alcanzar hasta 3 metros de altura ¡Contemplarlas es una experiencia inolvidable!.

Cuál es la mejor época para avistar ballenas jorobadas - Cheers PTY

¿Por qué las ballenas jorobadas prefieren a Panamá?

Panamá y otros países centroamericanos cuentan con condiciones climáticas irresistibles para esta especie. La temperatura de las aguas sub oceánicas es ideal para servir de abrigo a los ballenatos que nacen con bajo contenido de grasa corporal.

Por otra parte, debemos recordar que las ballenas jorobadas no son peces, y aunque tienen pulmones muy grandes, su permanencia dentro del agua está limitada como máximo a 30 minutos. La poca profundidad de las costas panameñas, les permite sumergirse y volver a salir a la superficie de una forma más fácil.

Nuestro país también cuenta con ilimitados bancos de peces y cardúmenes que son el alimento principal de las jorobadas. Se estima que una ballena promedio consume 1 tonelada de comida por día, lo que se resume en miles de millones de pequeños krill, crustáceos, sardinas y plancton para quedar satisfechas ¡Otra razón más para venir a Panamá!.  

¿Cuáles son los mejores lugares para el avistamiento?

Observadores internacionales, científicos, fotógrafos, turistas y locales, se embarcan año tras año en la impresionante aventura que conlleva la migración estacional de ballenas jorobadas. 

Entre sus sitios predilectos en Panamá se encuentran:

Las ofertas de tours hacia estas zonas aumentan exponencialmente con la llegada de las ballenas, por lo que recomendamos reservar con tiempo su fecha para esta mágica actividad.

Precauciones

Por qué las ballenas jorobadas prefieren a Panamá - Cheers PTY

Disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas de forma responsable, es la mejor forma de preservar la continuidad de este maravilloso acontecimiento. Para ello, se recomienda lo siguiente:

Scroll al inicio