¿Cómo llegar a Isla Taboga?

Taboga es una de las islas más grandes en conformar el Golfo de Panamá con una extensión de 12 km2, está localizada aproximadamente a 20 kilómetros de la Ciudad de Panamá, por lo que es accesible solamente por vía marítima (barcos, botes, yates, etc.). 

El tiempo de viaje hacia Taboga tiene una duración entre 30 y 45 minutos, dependiendo del puerto o marina de abordaje. Por su parte, la navegación siempre se da a una velocidad constante y segura en una ruta bastante concurrida. 

El cómo llegar a Isla Taboga es una de las preguntas más frecuentes cuando surge la idea de visitar este paraíso. Si bien es cierto que desde Amador parten diariamente muchos transbordadores a la isla, nosotros recomendamos invertir un poco más de dinero para disfrutar en familia de una experiencia más selecta.

¿Qué hacer en Isla Taboga?

El encanto natural y el rico pasado histórico de Isla Taboga, son tan solo un par de los tantos atractivos que guarda este espectacular paraje costero.

Desde hace mucho tiempo, Taboga ha sido la vía de escape principal para las familias panameñas que buscan descansar de la agitada rutina citadina, pero también se ha convertido en un destino imperdible para los turistas que buscan diferentes opciones al aire libre.

Taboga y la isla vecina de Urabá conforman el Refugio de Vida Silvestre, un santuario dedicado a la conservación de aves marinas como: Pelícanos pardos, gaviotas, garzas, etc; siendo la colonia de pelícanos pardos una de las principales reproductoras de esta especie en el mundo, un sitio ideal para las personas que tienen como hobbie el avistamiento de aves.

Playas

Isla Taboga es un destino playero por excelencia, sus playas están accesibles justo al salir del muelle. La Restinga es uno de los puntos más populares de la isla, ya que cuando la marea está baja sus visitantes pueden cruzar a pie (a través de un banco de arena) al Peñón de El Morro, un espacio rodeado de agua calmas y limpias. 

Otra de sus playas destacadas es Playa Honda, también cercana al pueblo y un poco más solitaria que la anterior.

Qué hacer en Isla Taboga

Senderismo

Con un ambiente natural dotado de una increíble flora y fauna, las propuestas de senderismo abundan por todo el lugar. Los senderos de Taboga están marcados por historias de conquistadores y piratas, los cuáles habitaron la isla hace varios siglos atrás. 

El Cerro del Vigía es uno de los puntos más altos de la isla, desde allí se puede obtener una vista panorámica de los alrededores de Taboga, incluyendo: Las demás islas e islotes del Golfo, el Canal de Panamá,  y a lo lejos, los impresionantes rascacielos que engalanan la ciudad.

El ascenso al famoso Cerro de la Cruz también se encuentra dentro de las actividades de senderismo recomendadas para los turistas.

Paseos a pie

Taboga cuenta con una sútil arquitectura colonial que se funde perfectamente con el resto de sus ambientes de origen tropical, callejuelas de piedras y muchas flores de colores complementan su inolvidable estampa.

Las calles del adorable pueblo de San Pedro, llevan impresos los nombres de los conquistadores españoles que una vez pasaron por estas tierras. La Iglesia de San Pedro, fue declarada Monumento Histórico Nacional al mantenerse en pie desde el año 1685.

¿Cómo llegar a Isla Taboga con Cheers?

Saliendo desde una marina privada, nuestro tour te da la posibilidad de llevar hasta 30 de tus familiares y amigos más cercanos, garantizándoles 8 horas de entretenimiento en las espectaculares playas y rincones de este fantástico destino.

¡El Canal de Panamá frente a ti! Nuestra travesía a Taboga incluye un acercamiento exclusivo al Canal de Panamá. Esta es una experiencia única, donde podrás observar el multitudinario tráfico de barcos que espera turno para cruzar por este emblemático lugar. 

Ya conoces cómo llegar a Isla Taboga… ahora ¡Atrévete a visitarla!

Cómo llegar a Isla Taboga con Cheers
Scroll al inicio